Es el besugo es uno de los pescados más populares y apreciados, convirtiéndose en el protagonista de muchos platos típicos en muchas regiones de nuestro país.  Como curiosidades podemos distinguir que existen algunas especies de aspecto similar al besugo como es el caso de la Breca. Para poder distinguirlos, hay que fijarse en la mancha de color negro que el besugo posee encima de las aletas pectorales. De la mancha que antes mencionábamos se dice que es la marca de los dedos de San Pedro.

Comensales aproximados: 4-6 personas aproximadamente (dependiendo del tamaño del besugo)
Tiempo aproximado de preparación: 1:30 h aproximadamente.
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

– 1 pieza de besugo limpia sin tripa
– 5 cebollas
– 3 dientes de ajo
100 ml de vino blanco
– 1 limón
– 2 hojas de laurel
– Hierbas tipo tomillo
– Sal

– Pimienta negra recién molida
– Aceite de oliva virgen extra

 

Pasos a seguir:

  1. Precalienta el horno a 180 º C arriba y abajo mientras preparamos las patatas.
  2. Lavar las patas y cortarlas a rodajas no muy gruesas.
  3. Corta las cebollas en rodajas y pela los ajos.
  4. Exprime la mitad del limón y con la otra mitad haz rodajas. Mezcla el vino con el limón.
  5. Pon un chorro de aceite de oliva virgen extra sobre la bandeja que vayas a utilizar y pon encima las patatas cortadas y luego las cebollas cortadas y los ajos.  Sobre las patatas cortadas, cebollas y ajos rocía la mitad de la mezcla de vino y limón y pon varias ramas de las hierbas seleccionadas.
  6. Hornea las patatas durante aproximadamente unos 45 minutos a 180 º C. Deberían quedar doradas antes de poner el besugo.
  7. Mientras están las patatas en el horno, coge la pieza de besugo y le hacemos tres cortes e introduce las rodajas de limón.
  8. Cuando las patatas estén tiernas, retira la bandeja del horno y coloca la pieza de besugo encima de las patatas y cebollas. Rocía por encima de la pieza de pescado con la mitad de la mezcla de vino y limón.
  9. Introduce la bandeja en el horno y dejar durante unos 20 minutos aproximadamente (dejarás un poco más de tiempo en función de la pieza. Pero casi es mejor que revises a los 20 minutos y si es necesario lo dejas un rato más, antes de que te pases de tiempo y pueda quedarte seco). Puedes considerar que está listo cuando la carne se separa fácilmente de las espinas.

No tardes mucho tiempo en probarlo, ¡ mucho mejor recién hecho y caliente!

Abrir chat
Garcimar en Casa, está contigo.
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?