Curiosidades de la corvina

 

La corvina es un pescado muy apreciado en la gastronomía, su carne es sabrosa y tersa. Además admite distintos métodos de cocción para preparar las recetas:  a la plancha, al horno, a la sal, etc…siendo también un pescado muy apreciado para consumir crudo en los tradicionales ceviches.
Se trata de un pescado blanco, por lo que su contenido en grasas es bajo, inferior al 2%, interesante aportación de ácidos grasos Omega 3, proteínas, fósforo, calcio y hierro, proporciona alrededor de 75-90 kcal. por cada 100 gramos.


Comensales aproximados: 4-5 personas (corvina de unos 1,5 kg apx.)
Tiempo aproximado de preparación: 1:00-1:15 min
Dificultad: Fácil

Ingredientes:

– 1 corvina salvaje (en esta receta hemos empleado una de 1,5-2 kg apx). Pídela abierta en mariposa, nosotros te la servimos ya manipulada, lista para cocinar.
– 2 chorros de jerez
– 1-2 boniatos dependiendo del tamaño (suficiente para poder cubrir la bandeja del horno)
– Aceite de oliva virgen extra
– Sal
-1 rama de perejil

Pasos a seguir:

  1. Precalienta el horno a 180 º C arriba y abajo,
  2. Sobre la bandeja del horno colocar el boniato cortado a juliana (poner antes papel de horno para evitar que se enganche). Añadir un poco de aceite y sal sobre el boniato.
  3. Se introduce en el horno. Se deja en el horno durante unos 30 minutos aproximadamente (dependiendo del grosor de la corvina)
  4. Una vez el boniato está bien cocinado, colocamos encima la corvina. Encima de la corvina rociamos un poco de aceite, sal y un chorro de vino jerez
  5. Colocamos encima de la corvina una rama de perejil e introducimos la bandeja en el horno durante 25-30 minutos aproximadamente (depende siempre del tamaño de la pieza)

 

Abrir chat
Garcimar en Casa, está contigo.
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?