Curiosidades del Cabracho: En Santander lo llama «cabracho», en el País Vasco “kabratxu o cabraroca” , en Cataluña «escórpora» y en Galicia «escarpote».

El pastel de Cabracho, plato muy conocido en el País Vasco, es una creación del cocinero Juan Mari Arzak , quien cambió la merluza por cabracho, sacando el pan y añadiendo nata lo que le confiere un sabor y textura más suave.

Comensales aproximados: 2 personas
Tiempo aproximado de preparación: 1:30 h apx.
Dificultad: Media (no es difícil, pero requiere tiempo)

Aliños sugeridos:

1. Aliño de ajo y perejil

Ingredientes para elaborar un pastel:

Para hervir el cabracho:

600 g aprox de cabracho fresco. Puedes ponerlo entero o si quieres para más comodidad solicitarlo en filetes.
– 1 zanahoria
– 1 puerro
1 cebolla.
– 1 hojas de laurel
Unos granos de pimienta negra.

Para hacer el relleno:

– 5 huevos
– 200 ml de nata.
– 100 g de salsa de tomate
-2 pimientos de piquillo
– Aceite de oliva
– Pimienta
– Sal

Para engrasar el molde:
Un poco de mantequilla por si es necesario engrasar los moldes.

Pasos a seguir:

  1. En una olla poner a hervir la zanahoria, el puerro, la cebolla, la hoja de laurel, unos granos de pimiento y un chorro de aceite
  2. Cuando está hirviendo añadimos el cabracho y lo dejamos hirviendo durante unos 15 minutos aproximadamente. Una vez cocinado, sacamos el cabracho y lo desmenuzamos con los dedos sacando la piel y las espinas. Lo reservamos en un plato
  3. Precalentar el horno a 180 ºC (únicamente horno de abajo)
  4. En un bol poner los huevos, la nata líquida, la sala de tomate, los pimientos previamente triturados,  un poco de pimienta y sal. Se bate bien hasta tener un líquido homogéneo.
  5. Sobre el líquido anterior añadimos el cabracho desmenuzado
  6. Untar el molde que tengas (alargado o el que dispongas) con un poco de mantequilla o aceite según quieras (por hábitos saludables desde Garcimar te recomendamos aceite de oliva)
  7. Añadimos la mezcla del cabracho en el molde y lo ponemos en la bandeja del horno. Hay que tener en cuenta que la bandeja del horno tiene que ser algo profunda, ya que añadiremos agua en la bandeja hasta la mitad aproximadamente para que el pastel se cocine al baño maría. Posteriormente lo introduciremos en el horno durante unos 45 minutos aproximadamente (introducir un pincho y si sale limpio ¡el pastel está listo!)
  8. Una vez lo hemos sacado del horno lo dejaremos a temperatura ambiente hasta que se enfríe. Una vez frío lo desmoldamos para poder servir.  También puedes dejarlo en el molde y guardarlo en la nevera para comer al día siguiente,¡queda mucho más rico!
Abrir chat
Garcimar en Casa, está contigo.
Hola,
¿en qué podemos ayudarte?